Google permitirá ahora que los medios informativos restringan el acceso a sus artículos a sólo cinco páginas.

El gigante de internet Google anunció que modificará su programa 'First Click Free' del agregador Google News para permitir a los medios informativos controlar el acceso que tienen los usuarios a sus noticias.

Los cibernautas ahora tendrán un límite máximo de cinco consultas por día, y para accesar a más contenido deberán registrarse o pagar una cuota, que será establecida por cada medio.

Los artículos de los medios que cobran por accesar a sus noticias ahora serán catalogados en Google News como de suscripción.

"Si eres usuario de Google, esto significa que empezarás a ver una página de registro después de haber dado click en más de cinco artículos", escribió Josh Cohen, director de negocios de producto de Google, en el blog oficial de Google News.

Sin embargo, no toda la información que aparece como destacada tras una búsqueda será de suscripción, ya que según Google la titularidad de una u otra fuente depende del índice de popularidad entre los usuarios y las menciones de esa nota desde otros sitios web.

La semana pasada diversos diarios como el Denver Post se unieron a la propuesta de Ruper Murdoch, dueño del gigante de medios News Corp, de bloquear los artículos de su diario Wall Street Journal del servicio de Google News, alegando que este agregador da acceso al contenido de suscripción alojado originalmente en el sitio de WSJ.

Murdoch también dijo haber tenido pláticas con Microsoft para dar acceso exclusivo a los contenidos informativos de News Corp a su buscador Bing.

Los críticos apelan a que las noticias mostradas en agregadores como Google News generan ganacias por publicidad para Google, sin compensar a los medios y fuentes originales que producen las noticias.

Fuente: elnorte.com/interfase