Compiten en terreno de ligas cortas
Lanza Bit.ly su servicio Pro para empresas que permite crear ligas cortas personalizadas.
No sólo Bit.ly., Tinyurl y Awe.sm están en el negocio de acortar extensas ligas en internet, ahora también Facebook y Google buscarán entrar en este mercado y hacer accesibles sus servicios mediante este sistema de abreviaciones.
El gigante de las búsquedas en internet lanzó su sistema Goo.gl diseñado para acortar URLs, que hasta el momento sólo estará disponible para sus servicios Google Toolbar y Feedburner, aunque planea lanzarlo para su uso masivo.
Por otro lado, Facebook también pretende implementar los dominios fb.me para acortar las ligas que llevan a cuentas de usuarios y grupos web alojados en la red social.
En cuanto a Bit.ly, este sitio lanzó el servicio Pro que permite a sitios web y compañías crear sus propios URLs cortos de acuerdo al dominio original.
Algunas de las compañías involucradas en este nuevo sistema son New York Times (nyti.ms), TechCrunch (tcrn.ch), FourSquare (4sq.com), AOL, Bing, MSN y Meebo, entre otras.
Bit.ly ofrecerá además datos analíticos sobre el uso de estas ligas, como desde qué sitios se envían o relacionan, el número total de clicks que han tenido y su distribución geográfica.
Bit.ly, que según el sitio TechCrunch maneja un tercio del total de ligas cortas en toda la Red, implementó un sistema que se asegura que las ligas no lleven a sitios potencialmente peligrosos, como spam o phishing.
Fuente: elnorte.com/interfase